Dentro de nuestro proyecto educativo damos mucha importancia a la celebración de festividades y eventos especiales, lo viviremos y trabajaremos de manera muy divertida para el niño, desde la creatividad y el desarrollo de la imaginación hasta la expresión de sentimientos y emociones.
Así, por ejemplo, en el Día de la Paz, vuestros hijos trabajarán no sólo desde una perspectiva plástica y de psicomotricidad fina, sino también a entender qué significado tiene el Día de la Paz y cómo ellos pueden ayudar a fomentar la comprensión a sus compañeros, el respeto a los demás.
Fiestas Navideñas, hablamos de la Navidad, es su permanencia a través de los siglos y lo recurrente de sus elementos y sus símbolos. La comida, el abeto, el Belén o los adornos son acontecimientos u objetos simbólicos comunes a todas las familias, que sirven para dar sentido a estas fiestas.
De igual forma trabajaremos el resto de festividades: San Isidro, Día del Libro, Día de los Derechos Humanos, Carnaval, etc.
Derivado de nuestro acuerdo con Unicef, incluimos en nuestro programa la celebración de Días de gran trascendencia para trabajar la concienciación del alumno sobre el entorno que le rodea: Día Mundial del Agua, Día de la Solidaridad, Día del Niño.
La fiesta no sólo se celebra un día: ¡disfrutamos mucho las semanas previas del ambiente pedagógico tan divertido que se crea en la Escuela! Preparando los disfraces, concienciando a nuestros alumnos de la importancia del día, etc.
Siempre involucramos a toda la familia al máximo posible en la celebración de festividades: tanto en los momentos previos de preparación de la misma, como en el propio evento. ¡Los niños disfrutan muchísimo compartiendo su alegría con su familia!
Fiesta de graduación de nuestros grandullones. Con motivo del final de la etapa, todos celebraremos a lo grande este acontecimiento.
Aprender en fiestas infantiles es una manera genial de que los niños se diviertan y adquieran conocimientos a la vez.