A menudo, el contenido de estas obras se basa en experiencias cotidianas o en el mundo de los animales y la naturaleza. Los actores pueden usar disfraces sencillos, títeres, marionetas o incluso objetos del entorno para captar la atención de los pequeños. Además, el teatro infantil para esta franja de edad no busca una narrativa compleja, sino más bien la creación de un ambiente sensorial que invite a la exploración y a la curiosidad.
Este tipo de teatro tiene beneficios de gran importancia en el Desarrollo Infantil, como el fomento de la comunicación, la estimulación del sentido del ritmo y la coordinación, y el fortalecimiento del vínculo afectivo con los padres o cuidadores al compartir una experiencia conjunta.
A esta edad, los niños aún están desarrollando su capacidad para comprender historias, por lo que la propuesta debe ser muy sensorial y adaptada a su mundo perceptivo.
Aquí os dejamos algunas características clave a la hora de elegir una obra.
1. Ambiente acogedor y seguro
2. Elementos visuales y colores llamativos
3. Sonidos suaves y agradables
4. Interactividad
5. Escenarios simples.
7. Historias simples pero emocionantes.
El teatro infantil para esta franja de edad debe ser una experiencia sensorial rica y muy emocional, un espacio donde los bebés y niños pequeños puedan explorar, sentir, y divertirse de forma segura.
Os recomendamos dejamos algunas recomendaciones.