Menú Cerrar

Navidad: Un ritual que une a las familias más allá de los regalos

La Navidad: Un ritual que une a las familias más allá de los regalos. La familia cambia, pero la Navidad parece inmutable. Es el momento tan esperado y que tan bien hemos tenido que organizar para reunimos todos. ¿Qué importancia tiene este ritual? ¿Qué transmitimos a nuestros hijos con motivo de estas fiestas?

La Navidad es mucho más que una fecha en el calendario; es un ritual que ha unido a las familias durante siglos.

Año tras año, nos reunimos alrededor del La comida, el abeto, el belén o los adornos para compartir momentos especiales y fortalecer nuestros lazos. La tradición de intercambiar regalos va más allá del simple acto de dar; es una expresión de amor y afecto que se transmite de generación en generación. Todo aquieren más importancia cuando la segunda generación accede a la paternidad.

El desarrollo de la fiesta también obedece a secuencias parecidas: una cena o comida de Navidad y, a menudo, un tiempo festivo en el que se comparten momentos, lecturas o un paseo. Esta repetición de escenas que se perpetúa, no implica ninguna rigidez, todo lo contrario. Porque la segunda cosa que caracteriza el ritual es su gran flexibilidad: cada familia se la apropia organizándola a su manera y atribuyéndole sus propios valores.

Una festividad que perdura

Se ha extendido por todo el mundo porque trasciende el aspecto comercial que tanto se critica. Desempeña un papel importante en el seno de la familia, para los individuos que la componen: para el niño que nace, marca la entrada en la cultura familiar, permite la construcción de las identidades dentro de la familia, la transmisión de mitos y valores a través de las generaciones… Porque, en última instancia, cuando preguntamos a la gente qué es lo que valora más de la Navidad, siempre responde que el hecho de estar juntos.

Sigue siendo la fiesta anual de la familia por excelencia, porque reúne a varias generaciones cuyos dos polos principales son los nietos y los abuelos. De hecho, cuando estos últimos pueden, son ellos los que reciben a la familia. Es la manera de “ocupar su lugar”.

Luego son los niños los que capitalizan todas las atenciones. Generalmente, los padres compran el regalo para su hijo. A través del mismo hacen un don a su propia infancia, a la vida, al hijo o a la hija que les sobrevivirá… Sin embargo, reunirse cuesta un cierto esfuerzo. Porque a pesar de su atmósfera mágica, es una época de estrés debido a los preparativos que la preceden y a la dificultad de reunirse todos ese día. Con motivo de esta festividad, cada individuo define su posición dentro de la familia.

PLANES EN FAMILIA PARA ESTA NAVIDAD 2024

  1. Ver la iluminación de la ciudad

Un paseo andando o en coche.

También en el famoso bus de la navidad.

El Bus de la Navidad

  1. Visitar un mercado navideño y espacios de navidad pensados para la familia.

En este enlace podréis encontrar infinidad de actividades.

Los 100 Mejores Planes de Navidad en Madrid 2024

Cortilandia

https://www.esmadrid.com/agenda/cortylandia-el-corte-ingles-preciados-callao

 

Reinos que dan origen a la historia del Manantial de los Sueños y El Reino de Nunca Jamás.

El Reino de Nunca Jamás – Inicio

Visita el Parque Mágicas Navidades

Home

 

  1. Dibujar postales y enviarlas

En departamento de envios extraordinarios de correos.

O a los Carteros reales en centros comerciales y puntos de Madrid.

  1. Leer un cuento o libro sobre la Navidad

Nuestra amiga Lita puede recomendarnos muchos.

Inicio

  1. «Fabricar» un adorno o un juguete divertido.

¡Para este último plan, os proponemos una divertida idea!

Sencilla y con materiales simples:

Rollo de cartón

Hoja impresa o dibujo

Folio de color

Rotuladores

Pegamento

Celo

Palo de brocheta o pajita.

Descárgate la plantilla y sigue el paso a paso en nuestro video.

Visita nuestro canal de youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *